Categoría: Beneficios de…
-
Beneficios de una dieta vegana
Existen diferentes razones para que una persona se acerque al veganismo. En muchas ocasiones, se trata de un acto consciente y progresivo comenzando por el vegetarianismo, al eliminar la carne y el pescado de la dieta para priorizar el consumo de alimentos vegetales. Sin embargo, muchas de las personas que en un principio se decantaron…
-
Beneficios de la quinoa
Para muchos, la quinoa (quínoa o quinua), es un alimento conocido hace poco tiempo. Sin embargo, su historia es milenaria, ya que era de los alimentos más consumidos en las culturas andinas precolombinas, siglos atrás. Su importancia, tanto a nivel nutricional como por el papel que podría desempeñar para erradicar el problema de la desnutrición…
-
Beneficios del té verde
El té: bebida milenaria El té es una bebida originaria de Asia, concretamente de China, ya que allí fue donde comenzó su consumo y se empleó como bebida medicinal durante milenios. Al principio, su consumo se reservaba solo para la clase alta de la sociedad y, solo después de la caída del imperio mongol, se…
-
Beneficios de… la granada
¿Qué es la granada? Orígenes y datos curiosos La granada es la fruta de un árbol de hoja caduca conocido como granado (para los que les gusten los datos más técnicos, “Punica granatum”). Conocida desde la prehistoria, hace miles de años, parece ser que el origen de esta fruta está en Asia central y su…
-
Beneficios de… los batidos verdes
¿Conoces los batidos verdes? Seguro que, si no los has probado aún, por lo menos has oído hablar de ellos, ya que los toman tanto veganos como no veganos. Durante los últimos años, los batidos verdes se han convertido en una auténtica moda. Sin embargo, independientemente de esto, son innegables sus beneficios nutricionales, los cuales…
-
Beneficios de… la alcachofa
La planta de la alcachofa La alcachofa (también conocida como alcaucil o alcachofera) es una planta cuyo cultivo se conoce desde hace siglos, ya que se menciona en la época de la expansión romana y en la Grecia Clásica. Parece que su origen está en el norte de África (probablemente Egipto), y es un cultivo…
-
Beneficios del té rojo
¿Qué es el té rojo? El té rojo Pu-Erh es conocido como el té de los emperadores y es que esta variedad de té, obtenido de la planta Camellia Sinensis, comenzó a ser consumido en la antigüedad únicamente por la nobleza china. Este té a veces es confundido por muchos con el rooibos. Sin embargo,…
-
Beneficios de… los espárragos
Como comentábamos en “Beneficios de… La química de los alimentos” todo el proceso de la alimentación culmina con las reacciones químicas que provocan los alimentos al ser absorbidos por nuestro cuerpo. Tanto si has comido espárragos muchas veces, como si aún no los has probado, es muy probable que no conozcas algunas de sus virtudes…
-
Beneficios de… La química de los alimentos
Hipócrates, el padre de la Medicina, dijo hace unos 2.500 años: “Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento”. Esta frase, después de tantísimos años, nos debe recordar que todo lo que comemos influye (positiva o negativamente) en la salud. Por eso, es fundamental conocer lo que nos aportan cada…