La retención de líquidos puede ser bastante molesta aunque muchas veces no implique ningún problema de salud. Sin embargo, en algunas ocasiones puede ser el primer indicador de patologías más serias como problemas cardiacos, renales y hepáticos. Por ello, ante la más mínima duda deberemos siempre acudir a la consulta del médico.
Cuando la retención de líquidos no es debida a ninguna patología seria, debes saber que esta suele estar relacionada con una alimentación incorrecta, vida sedentaria, mala circulación y una hidratación insuficiente (sí, aunque parezca un contrasentido hay que beber suficiente agua para no retener líquidos).
Por otro lado, cuando alguien quiere perder peso el problema de la retención de líquidos es más común de lo que pensamos y, si bien es cierto que, cuando queremos adelgazar, debemos tener claro que lo más importante es perder el exceso de grasa acumulada, en muchas ocasiones esta viene acompañada de un exceso de líquido en los tejidos corporales que nos hacen sentir hinchados a lo largo del día y tremendamente incómodos.
Algunos consejos para combatir el problema
Dieta
La dieta es uno de los pilares clave a la hora de solucionar este problema. Lo primero será evitar el exceso de sal en nuestra alimentación. Por ello, lo ideal será prescindir de la sal en la cocina o, al menos, utilizarla en cantidades muy pequeñas para ir acostumbrando nuestro paladar a los sabores naturales de los alimentos.
Además, debemos tomar productos frescos y poco condimentados evitando el exceso de salsas preparadas, ya que estas suelen tener bastante sodio en su composición y, por el mismo motivo, conviene evitar el consumo de precocinados, que ya sabemos que no son en absoluto beneficiosos para la salud.
Al mismo tiempo, debemos recordar la importancia de las frutas, verduras y especialmente los alimentos ricos en potasio como plátanos, tomates y naranjas.
También se recomienda el consumo de chocolate negro, nueces, semillas de girasol, espinacas, brócoli y rúcula, por su alto contenido en magnesio.
Y no olvides incluir en tu dieta “alimentos especiales contra la retención de líquidos”: la sandía, la piña, las alcachofas y los espárragos pueden ayudarte a lograr una mejoría espectacular.
A este respecto, te aconsejo que revises los siguientes artículos:

Hidratación
No beber la cantidad de agua suficiente hace que nuestros riñones funcionen peor al no poder eliminar bien todas las toxinas que, de esta forma, se acumulan en el cuerpo y nos hacen retener más líquidos. Cuando esto ocurre, nuestros riñones filtran cada vez menos líquido, empeorando de esta forma el problema.
No olvides que no se trata simplemente de beber, pues determinadas bebidas como los refrescos azucarados, con gas o el alcohol empeorarán el problema. De lo que se trata es de beber agua. Por ello, no olvides beber entre 1,5 y 2 litros de agua cada día y, si te cuesta beber tanta agua, prueba a tomar infusiones. Lo mejor en estos casos es apuntarte a las infusiones depurativas como la de cola de caballo, pomelo, diente de león, tomillo, té verde y hojas de sauco.
Mala circulación y vida sedentaria
La retención de líquidos tiene una estrecha relación con la mala circulación y esta empeora claramente cuando tenemos un estilo de vida sedentario. Para favorecer la circulación sanguínea, debemos evitar pasar excesivo tiempo sentados, así que si por motivos de trabajo no te queda más remedio que pasar largas horas en una silla, intenta intercalar, siempre que sea posible, pequeños descansos en los que caminar un poco y, si es posible, intenta elevar las piernas a ratos para que no se hinchen tus tobillos.
También se recomienda evitar la ropa ajustada que comprime y dificulta aún más la circulación.
Practicar algo de ejercicio de tipo aeróbico es ideal para combatir este problema, así como los masajes drenantes realizados siempre por profesionales con experiencia.
Escucha a tu cuerpo
Un último consejo que realmente es el principal y fundamental: escucha a tu cuerpo.
Esto es debido a que cada uno reacciona de forma diferente a determinados alimentos: ¿has notado si te sientes más hinchado tras comer determinadas cosas?
A muchas personas les puede provocar retención de líquidos un determinado alimento porque no lo digieran bien, por ello obsérvate y descubre si quizá tu problema es provocado por un alimento concreto. En este caso, la solución pasará por evitarlo pero, sin duda, te sentirás mucho mejor.
¿Has notado que algunos alimentos te hacen retener más líquidos que otros? Si lo deseas, comparte tu experiencia en los comentarios bajo el artículo.