218. 6º aniversario con mensajes de la audiencia

Esta semana cumplimos 6 años del podcast, y lo celebramos con mensajes que nos habéis enviado:

Hola amigos, soy Yolanda Granados y ayer conocí a Joan y a veganismo.org en la sesión de Twitch de Aida Gascón. ¡No sé como no os conocía antes xD! Vivo en Almería, soy vegana y tengo un espacio de 10-15 min semanales hablando de veganismo en una radio local que se llama «Transmisión Vegana» y luego compartimos el podcast en redes sociales. Aquí os paso el enlace porque queréis echar un vistacillo: https://candilradio.com/?s=Transmision+Vegana A mi me encanta hacer esto, pero la verdad es que tengo una repercusión bastante baja. Sobre todo por la falta de tiempo de mover el tema. Pero bueno. Era por si me dabais alguna recomendación. ¡Gracias! Por cierto, hoy tomo vacaciones y me voy a poner a tope a escuchar vuestros podcasts. Estoy muy feliz de haberos encontradoooo. ¡Buen finde y #veganpower! 

Hola chicos! Os escribo como vegano y fan de vuestro podcast. Sigo cada episodio con deleite. Os escribo porque hoy he “petado” a nivel emocional. Os cuento: Desde que me hice vegano hace 6 años he intentado que lo que muestro en redes sobre mí y sobre el veganismo sea atractivo. La comida, la ropa, la ética…de algún modo he sentido la necesidad de demostrar que ser vegan no solo es posible, sino deseable, y si bien es cierto que no siempre tengo la energía o las ganas de lidiar con prejuicios y comentarios, suelo llevarlo bien y hasta en ocasiones com humor. Hoy sin embargo me ha podido el enfado; he dado con una página en Instagram que hablaba sobre el “síndrome de los ojos veganos”, aludiendo a que los veganos, al tener una dieta deficiente, tenemos ojeras y se nos caen los dientes (😩) La publicación tenía cerca de 1000 likes. Y he petado. Hoy me ha podido el enfado y el cansancio. Y he pensado que me encantaría oír a otrxs veganxs hablar sobre cómo gestionan toda la basura que se dice contra el veganismo en redes o en su entorno cercano. Necesito oír a otrxs veganxs hablando sobre sus dificultades y cómo lo gestionan emocionalmente, porque ser siempre un escaparate para motivar a otros a dar el cambio puede ser agotador. En fin, si hicieseis un episodio hablando sobre este tema me ayudaría escucharlo. Gracias por vuestro podcast. Os mando un abrazo enorme desde Sevilla. (Álvaro)

Buenos días. Soy Manuel de Alcoy (Alicante). Tengo 66 años y soy vegano desde febrero del 2017. Estoy encantado de serlo, además me encuentro mejor de salud tanto física como metalmente. Os encontré haciendo una búsqueda de podcasts veganos y os sigo desde hace unas 3 semanas. Comencé por los podcasts más recientes pero luego decidí comenzar por orden cronológico desde el número 1. Me interesa mucho todo lo que decís y como lo decís, me resulta de gran ayuda para adquirir cultura vegana y poder rebatir toda clase de preguntas y ataques de la gente omnívora (hay algunos que parece que no piensan en otra cosa cuando en una reunión -comida p.ej.- se enteran de que eres vegano). No soy muy de redes sociales pero voy a ver si os encuentro. Ah! Y me parece genial que hagaís el programa una persona desde Israel y otro desde España. Respeto por todos los seres vivos y un fuerte abrazo.

Hola buenas.. no sé por dónde empezar, yo hace cosa de un año no era vegano, no creía en esta «historia» pensaba que todos los argumentos pro veganismo eran solo parte de un movimiento más o menos freak, pero dos pues de una larga meditación, consenso, buscando información veraz sobre este tema decidi dar el paso hacia el veganimos hace cosa de un año.. sé que a veces parece que esta lucha es dura, pero miradme empece por saludo seguí por medio ambiente y estoy aquí firme ante la tempestad que causa ser vegano Soria, gracias por ser los que gracias a vuestro contenido poco a poco me habéis abierto los ojos y me habéis ayudado a tomar esta difícil decisión ( al menos para mí), Sentiros orgullosos que yo un carnista convencido aquí y a hora soy vegano y eso no sé si vale mucho pero a mi me hace feliz. Un saludo y seguid así de bien, vuestra labor se hace notar. (Enric)

¡Muuuuuuy buenas Joan y Josef! Llevo mucho tiempo que quería volver a escribiros y tras escuchar vuestro último podcast en el que habláis sobre el increíble Raúl de veganos en paz y santuarios, me he animado. Os escucho semana tras semana y siento que sois parte de mi familia con tantas horas que he pasado escuchando vuestras voces. Yo sigo igual, trabajando de cocinero en el mismo restaurante y he conseguido que la carta tenga SIETE platos veganos de tanto darle la tabarra a mi jefe (¡yupi!). También he publicado, hace unos meses, una novela nueva titulada «Cuando lluevan elefantes», es una comedía negra de espías, políticamente incorrecta, con una protagonista alcohólica muy tóxica y mentirosa… Meto muchísima caña al veganismo e incluso lo ridiculizo, porque de compañero de piso tiene a un chico vegano, pero ojo, hay un par de escenas que escuecen a los omnívoros y el trasfondo que tiene es brutal con la intención de hacer pensar a la gente sobre cómo tratamos a los animales. Para acabar, a coalición del tema de los santuarios, me gustaría decir que destino una pequeña parte de los beneficios de cada libro a un santuario diferente. De «Como un cielo sin estrellas» va a parar a Soi Dog, un santuario de perros y gatos que hay en Tailandia que visite en el pasado, y de «Cuando lluevan elefantes», lo destino a Sheldrick Wildlife Trust, que luchan por defender a los animales salvajes y acoger a las crías huérfanas de grandes mamíferos que son cazados… Mi idea es ir escogiendo diferentes santuarios de todo el mundo por cada novela que publique, y mi compromiso es para siempre. Sin más que añadir, os mando un saludo elefantástico y muchísimas gracias por la gran labor que hacéis de seguir veganizando a más oyentes. Naviru

¡Hola Joan! ¡Hola Joseph! ¿Cómo estáis? Soy María Gómez, del equipo de prensa de Yanina Cangelosi, médica especializada en cardiología preventiva y salud vegetariana. Os escribo para ofreceros una propuesta de contenido para el podcast. Yanina lleva ejerciendo como médica desde hace 16 años y es vegana desde hace 10. En su consulta online ayuda a personas a tratar la salud desde un punto de vista preventivo: se compromete a tratar la enfermedad desde la salud, cambiando la alimentación y enfocándose en la dieta basada en vegetales. Os podría hablar en vuestro podcast de su experiencia como médica vegana y centrarse en la cantidad de consecuencias beneficiosas que tiene la dieta basada en vegetales en la salud. ¿Qué os parece? Podéis contactarme en el correo electrónico (Yanina)

No entraba aqui desde hace tiempo, he escuchado algo en spotify… antes era del club… me pierdo, que ha pasado? Ha cambiado el enfoque? Por otro lado, estoy escuchando el programa 213. Una reflexión… y Joan, estoy contigo. Especialmente porque veo que ni te puedes fiar de todos los veganos, porque cada uno es vegano por una motivacion personal que no siempre coincide con la tuya (hay quien lo hace por etica o quien simplemente ha visto un filon de «unicidad») y me da mucha tristeza. Por esto intento desconectar de todo e ir a lo mio, intentado hacer lo mejor que pueda y el minimo daño. En fin, que es muy triste. No aprendemos. Tropezamos una y otra vez con la misma piedra. De todos modos, incluso y asi, soy feliz. Feliz de haber cambiado, de haber evolucionado, feliz de que alguien me diga «gracias a ti he dejado de comer XYZ», feliz de que mi familia sea vegetariana, feliz que mis suegros pidan comida vegana para mi y hayan rebajado consumo, feliz que mis padres tambien, feliz de poder rescatar cuando se me da la opcion, feliz de estar abierta a la reflexion constante y feliz de haber conocido gente bonita. Feliz de aprender. Sigo escuchandoos cuando puedo, aunque es complicado entre trabajo, deporte (que hay que hacerlo), actividades sociales y familia. En Ánimal (associacion de Mataro) vamos a lanzar pronto la tercera edicion de los 21 dias veganos. Igual nos vemos por alli. (Antonieta)

Buenas tardes, soy vegano desde hace poco tiempo y mi familia también. Tenemos una hija de 19 meses (mantenemos las lactancia) a la cual estamos introduciendo también (le damos huevos alguna vez) la cuestión es que no se que cantidad de b12 darle. Según la EFSA con 0,10 mcg diarios, pero esto es casi imposible con las pipetas y dosificadores del mercado. Le estamos dando unas 5 gotas de la marca Marnys y nosotros tomamos la b12 de Veggunn. Me podéis recomendar alguna marca o como lo hacéis vosotros con los pequeños. Muchas gracias de antemano y enhorabuena por el podcast. (Jose)

Información sobre la B12

Nutricionistas veganas

Buenas, Como os oigo decir en los potcast que os contemos si nos habéis veganizado, ahí voy… Me presento, soy Myriam y os sigo desde hace poquito que os descubrí y me parece súper interesante y ameno el podcast, te hace reflexionar. Comencé a seguir una filosofía vegana allá por principios del 2015 al no comprender porque amaba a Marea (especie perro) y defendía al toro y luego cogía y me comía otros seres que también sentías. Es cierto que, aunque lo demás lo mantenía, volví a consumir lácteos y huevos (de supuestos seres felices) desde 2017 hasta hace un mes o así que me topé con vosotros y, si bien yo ya andaba dándole vueltas a la incongruencia del tema, vi clara la explotación de estos dos seres y me dije no me siento en paz y los dejé de golpe. O sea podemos decir que me habéis REVEGANIZADO A TOPE. Otra cosa que quería comentaros, además de con Marea,vivo con Sol (especie perro). Hacemos mucha vida campestre y no usamos correas (salvo caso de peligro) y me ha pasado ya en varias ocasiones que Sol instintivamente corre tras conejos y ha cogido más de uno, claro yo he primado siempre la vida de ese ser y la he cogido para que lo soltara… Pero siempre me quedo pensando que por otro lado me gusta que Sol y Marea sena plenamente libres, y o me gusta como limito su intinto apartándola del conejo… 🙂 Un gran saludo! (Myriam)

Hola buenos días. Primero de todo agradeceros la ayuda que significáis en una vida vegana . Tengo muchas cosas que contar por aquí peró hoy solo quiero lanzar una propuesta….. un ebook con recetas vuestras??? O al menos la receta del bizcocho de chocolate de Joseph??? Muchísimas gracias por alegrarnos, informarnos y hacernos veganos más fuertes y felices. (Sílvia)

Esperamos que os haya gustado este episodio. Gracias por estar ahí. ¡Volveremos en 7 días!