En este episodio, la conversación llega de forma espontánea a la gran pregunta que preocupa a la humanidad: ¿Pero qué comen los veganos?
También tocamos otros temas, como el optimismo local, la vitamina D, el caviar vegano y la alimentación de los perros.
Enlaces relacionados:
Qué comen los veganos (canción de Macka B)
Esterilización canina, Episodio 171
Te invitamos a que incluyas platos (mejor que ingredientes) en los comentarios aquí abajo, en Veganismo.org/194, a ver si entre todos podemos elaborar una respuesta contundente y apetitosa a la gran pregunta de qué demonios comen los veganos…
David dice
Buenos días,
Querría daros mi opinión, desde mi experiencia y pasión por la psicologia canina, respecto los perros, tanto el tema de la esterilización como por el tema de la comida.
Por lo que respecta a la esterilización, considero que es necesaria. Como padres responsables de los perros, en la sociedad en que vivimos no deberiamos dejar que se reproduciesen, para evitar que acaben abandonados o en protectoras. Hace falta tener en cuenta también que los perros – como todas las otras especies de animales – buscan reproducirse, es una necesidad que tienen de forma natural y, el hecho de que no les demos la posibilidad les creará una frustración importante, que puede dar pié a cambios en la conducta. Imaginad una persona que no tiene relaciones sexuales durante mucho tiempo, que le pasaría? Iría siempre desesperada para «mojar», con la suerte que mientres no consiga tener sexo (gratis), puede masturbarse. Los perros no tienen esta posibilidad y, por lo tanto, en el caso de los machos, irían acumulando semen en los testículos que no podrán NUNCA vaciarse. En una ocasión, ví al perro de un amigo que después de ver pasar una perra en celo, de la exitación eyaculó é solo, imaginad como debía estar el pobre…
Sobre el tema de la comida es importante tener en cuenta lo que decíaa Joseph: el pienso lo hacen con los restos que sobran de la industria, por lo tanto, la calidad deja mucho que desear. Yo tengo dos hijos perrunos, uno de ello come ahora pienso vegano de Veggie Animals, pero el otro, que es muy delicado, como pienso no vegano (aunque me duela, lo hago por él), pero no es un pienso de animales que él podría cazar en la naturaleza como serían algunos mamíferos o algunas aves, sinó de salmón, una especie que NUNCA podría comer si viviera en libertad, pero es él único que no le provoca vómitos y diarreas. Por lot tanto, desde mi punto de vista, no pasa nada si el pienso es vegano mintres sea equilibrado y les aportes todo aquello que necesitan.
He intentado resumir al máximo el mensage, pere creo que aún así me ha quedado demasiado largo.
Clara Moya González dice
Hola!!
Yo tengo alguno y una respuesta a la pregunta del por qué cuando dices que te has hecho vegano.
Platos
Guacamole
Arroz con setas
Sopa castellana (sin añadir jamón, la receta original)
Pa amb tomàquet
Alcachofas a la brasa
Escalivada
Respuesta
Me he hecho adventista del séptimo día.
Y ahí les peta la cabeza
Un beso!
Klarise dice
Hola. Yo tuve perro hace años y no estaba castrado. Los machos no tienen el celo, eso lo sufren solamente las hembras. El problema es que en cuanto huelen a una hembra con celo, o notan el rastro, pierden la cabeza y solo están a buscarla y si la han encontrado, a intentar montarla. Eso puede dar lugar a que se escapen y/o se pierdan… El mío me dió unos cuantos sustos al largarse corriendo de repente. Pero si no hay hembra a la vista ni su rastro pues están tan tranquilos.
Luego está el tema de la dominancia. Si va al parque y la mayoría de los machos no están castrados y él si pues no sé si se quedaría el último del grupo… Creo que lo mejor sería que preguntases a alguien que haya castrado a un macho a ver qué tal le ha ido. Un saludo.
Lola dice
Hola chicos! Es la primera vez que os escribo y quería daros las gracias por todo lo que compartís y la buena energía que transmitís. Sois mi podcast favorito!!! 🙂
Os dejo ideas de platos que son más típico de la zona en la que vivo (Málaga) y espero que os animéis a probarlos:
* Porra antequerana (muy parecida al salmorejo)
* Sopa perota
* Pipirrana
* Patatas a lo pobre
* Ajo blanco
También os dejo ideas más comunes:
*Ensaladas con legumbres
*Berenjenas fritas con miel de caña
*Patatas bravas
*Cogollos lechuga o alcachofas con ajitos salteados
*Verduras, patatas…al horno
*Lentejas con verduras , potajes..
*Paella de verduras
*Pisto…
Estaría muy guay dedicar un podcast donde el resto de oyentes comentaran los platos veganos típicos por ciudad o comunidad autónoma y así podríamos probar nuevas recetas. Qué os parece? Un beso enormeeee
Stevie dice
Siempre digo «como lo mismo que tú, sin la carne. ¿Qué comes tú? ¿Sandwiches? Un sandwich de lechuga, tomate, espinacas, una mayonesa vegana ¡Es riquisima!» Lo que digan ellos, les digo mi versión sin carne.
PAULA dice
Yo suelo decir, » a ver , hoy (o ayer, dependiendo del momento del día en que se da la conversación) hemos comido blablabla…»
En nuestro caso comemos muchas legumbres, a diario. Muchas sopas/cremas vegetales, ensaladas, aguacate, muchos frutos secos (hacemos nuestra propia leche vegetal), arroz integral, mijo, quinoa, tempeh… Y algunas veces hamburguesas procesadas o carne vegetal como Heuras.