Ventajas del veganismo frente al especismo

¿Qué es el veganismo?

El veganismo es un estilo de vida basado en el respeto hacia los intereses y derechos de todos los animales. Se caracteriza principalmente por la oposición a la explotación animal. Así, los veganos evitan, en la medida de lo posible, causar cualquier daño al resto de animales y se abstienen del consumo de alimentos y vestimentas de origen animal, así como del comercio, los espectáculos o la experimentación con animales.

Además de ser una actitud ética hacia los animales, el veganismo aporta numerosos beneficios para los humanos.

A nivel de salud, numerosas investigaciones han demostrado que una dieta vegana equilibrada no sólo es más saludable sino que puede incluso invertir ciertas patologías.

A nivel medioambiental, la propia ONU ha señalado que la industria ganadera es la principal causa del calentamiento global, por delante de las otras industrias y los transportes.

Finalmente, a nivel económico, un estilo de vida vegano favorece un mejor uso de los recursos naturales. Por ello, a escala mundial, ayude a combatir las desigualdades y el hambre, mientras que individualmente, repercute en un ahorro significativo a largo plazo.

El término veganismo fue acuñado en el Reino Unido por Donald Wattson en 1944, tras varios debates en el seno de la Sociedad Vegetariana sobre la conveniencia o no de consumir productos lácteos. Ante la negativa de los dirigentes de la asociación a dedicar una sección especial de la revista al vegetarianismo no lácteo, Wattson sugirió crear su propia revista y obtuvo inmediatamente el apoyo de 30 miembros.

En la nueva revista, titulada Noticias Veganas, el propio Wattson explicó que el término “veganismo” se formaba con las primeras y últimas letras de la palabra “vegetarianismo” porque representa “el principio y el fin del vegetarianismo”.

¿Qué es el especismo?

El especismo es la discriminación basada en la especie, de la misma manera que el racismo es la discriminación en base a la raza o el sexismo discrimina según el sexo del individuo.

ventajas-veganismo-especismo

El especismo es una creencia profundamente arraigada en nuestras sociedades. Nos anima a pensar que el hombre es superior al resto de animales y que tenemos derechos a beneficiarnos de ellos para nuestros propios fines. Asimismo, discriminamos entre distintas especies al otorgar, en Occidente, un trato diferente a ciertos animales (perros, gatos, loros) con respecto a otros (vacas, gallinas, peces).

¿Por qué ser vegano?

Sabemos que los animales sienten dolor y felicidad. Ninguno de nosotros querría hacer sufrir a alguien, humano o no, si no es necesario. Hoy, con la abundancia y el conocimiento que tenemos, sabemos perfectamente que no existe ninguna necesidad de causar daño a otro animal. De hecho, está comprobado que a la larga el consumo de alimentos de origen animal perjudica nuestra salud. Entonces, si no haríamos daño a un perro o a un gato por placer, ¿por qué esclavizar, explotar y matar a otros animales por el gusto de nuestro paladar?

Una visión de futuro

La práctica vegana conduce a un mundo sin explotación animal. Éste será un mundo más justo y pacífico también entre los mismos humanos. Al mismo tiempo, habremos logrado comprender mejor nuestra nutrición y alcanzaremos nuevas cotas de salud y bienestar. Finalmente, en una sociedad donde prevalezcan los valores veganos, lograremos redefinir nuestra relación con el planeta y nos acercaremos al equilibrio con el medio ambiente.