Aquí os traemos una entrevista a Gary Yourofsky. Puede que ya la hayáis visto pero, si no es así, os avisamos de que pueden ser duras y polémicas algunas de sus comparaciones.
Siempre es interesante escuchar y, en este caso, ver a Gary. ¿Significa eso que todo vegano debe compartir cada una de sus afirmaciones? Absolutamente no. Entiendo que en el espectro de los veganos habrá quienes estén de acuerdo con todas sus palabras, mientras que otros tendrán mucho que matizar sobre algunos de sus conceptos.
Lo que es un hecho indiscutible es que, en un mundo donde predomina lo “políticamente correcto” y, en lugar de ir ganado libertad, vamos creando cada vez más tabús (sí, en el mundo vegano también ocurre…), es muy refrescante ver a alguien que se expresa con tanta espontaneidad y es tan claro con sus opiniones, a pesar del revuelo que sabe que va a crear, incluso entre otros activistas. En esa línea, compara el Holocausto de la Alemania nazi con la situación de los animales no humanos en la actualidad. ¿Todo el mundo de acuerdo? Es posible que no, pero simplemente el hecho de plantear el debate ya es poner el foco sobre algo que sigue ocurriendo, entre otras cosas, porque la sociedad mira para otro lado.
Desde luego, es un vídeo que no deja indiferente pues toca temas, entre otros, como el eufemismo a la hora de “camuflar” el origen de lo que se come o lo que se viste (la forma de llamar “piel de animal” al cuero, que tanto sorprende a la entrevistadora.
También llama bastante la atención la agresividad con que plantea sus preguntas la periodista, probablemente porque se siente atacada en los principios en los que la educaron y eso, desgraciadamente, es lo que pasa la mayor parte de las veces: ¿no os habéis encontrado con personas a las que parece ofender vuestro estilo de vida? ¿no os habéis preguntado el por qué si, actualmente en teoría, vivimos en un mundo respetuoso y tolerante con diferentes opciones y elecciones vitales?
Incluso el hecho de que la entrevistadora diga “me acerco a los veganos y veo que sus zapatos son de cuero”… ¿no hay cierta agresividad en este enfoque? Yo lo englobaría en el tan frecuente: “¿eres vegano? Anda !! ¡¡ Pero si yo te vi comer carne hace años !!” (seguro que a más de uno le ha pasado). Aquello de la viga en el ojo ajeno…
Quizá sea que a nadie le gusta que le enfrenten con realidades tan duras como las de los mataderos o la industria de los huevos y la leche. Por eso, cuando Gary Yourofsky habla de asesinatos y torturas en masa, se remueven las conciencias y algunos son capaces de dar un paso al frente y cambiar su actitud.
En fin, un video muy interesante y que puede dar lugar a conversaciones muy interesantes en tu entorno (o en los comentarios bajo el contenido) que seguro que nos enriquecen.
Vamos con él: