Beneficios del té verde

El té: bebida milenaria

El té es una bebida originaria de Asia, concretamente de China, ya que allí fue donde comenzó su consumo y se empleó como bebida medicinal durante milenios.

Al principio, su consumo se reservaba solo para la clase alta de la sociedad y, solo después de la caída del imperio mongol, se extendió al resto de la sociedad. Nunca faltó esta bebida en las provisiones de los barcos, pues su gran contenido en vitamina C ayudaba a prevenir el escorbuto entre los marineros chinos.

Desde China, el consumo de té se fue extendiendo hasta occidente y podemos decir que hoy en día es una de las infusiones más populares del mundo, gracias a su delicioso sabor y a sus importantes beneficios para la salud.

El té verde se diferencia de otros tipos de té en que este no se somete a ningún proceso de oxidación ni fermentación. Por ello, este tipo de té contiene más cantidad de antioxidantes y un sabor más fresco que las otras variedades de té.

Desde hace años, se habla de las diferentes propiedades de esta infusión, pues su contenido en polifenoles, antioxidantes y sales minerales hacen de esta bebida una gran ayuda para mantener y mejorar nuestra salud.

Principales beneficios del té verde

–              Su gran contenido en antioxidantes ayudarán a depurar y desintoxicar tu organismo, favoreciendo la salud hepática, ya que el hígado es el órgano encargado de desintoxicar el cuerpo filtrando las toxinas que se encuentren en nuestra sangre. De esta forma, facilitaremos su trabajo y evitaremos su sobrecarga.

Por otra parte, por su poder antioxidante, el té verde es una gran ayuda para prevenir y frenar el envejecimiento prematuro y la degeneración celular. También es interesante conocer que diferentes estudios relacionan el consumo habitual de té verde con un riesgo menor de padecer diferentes tipos de cáncer, entre ellos el de estómago, hígado, páncreas y próstata.

Por cierto, si quieres saber más sobre los fitoquímicos (entre ellos, lo antioxidantes, te recomiendo el artículo “Fitoquímicos. Los aliados de tu calidad de vida

–              El té verde ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre y por ello es útil para prevenir la diabetes, así como para aumentar la eficacia de su tratamiento.

–              También parece que facilita la regulación de los niveles de colesterol. Por ello, puede ser útil para mejorar la salud cardiovascular.

–              El té verde mejora las digestiones, pues reduce la inflamación abdominal, la hinchazón y los gases. También es útil contra el problema de la halitosis (mal aliento)

–              Estimula el metabolismo, por lo que facilita la quema de grasa y contribuye a perder kilos de más en el contexto de una dieta hipocalórica. Por ello, se ha convertido en una de las bebidas favoritas de los que quieren mantener un peso saludable.

–              El sistema inmunitario también es estimulado por la gran cantidad de antioxidantes que posee el té verde, favoreciendo de esta forma que nos defendamos correctamente de diferentes infecciones.

–              Favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso (se cree que mejora la memoria y que también puede ser de utilidad en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson).

–              Previene la aparición de caries y gingivitis.

beneficios-te-verde

Precauciones a la hora de consumir té verde

A pesar de que posee gran cantidad de beneficios, debemos también conocer que existen ciertas contraindicaciones y precauciones que debemos tener en cuenta.

No debemos superar las dos tazas diarias, ya que es una bebida muy estimulante y, si excedemos esta cantidad, podemos presentar síntomas como nerviosismo, irritabilidad, palpitaciones, insomnio, mareos, diarrea e hipertensión arterial.

También es necesario saber que su consumo se desaconseja durante el embarazo y la lactancia.

Como siempre, la clave para poder aprovechar los beneficios que nos aporta la naturaleza está en el consumo responsable. Ya sabes: no sobrepases las dos tazas diarias y así mejorarás tu salud a la vez que disfrutas de una deliciosa y reconfortante bebida.

Un té especial: el té matcha

Una variedad de té verde que merece una mención especial y resulta de gran interés en la alimentación vegana, es el té matcha, pues si ya hemos tratado a lo largo del artículo las principales propiedades del té verde, estas se potencian aún más en esta variedad, ya que se consumen las hojas de té pulverizadas, por lo que su contenido en polifenoles, vitamina C, vitamina A y hierro es mucho mayor.

También, su contenido en clorofila es bastante elevado y esto incrementa considerablemente su poder detoxificante, además de ayudarnos a combatir el cansancio y a regenerar nuestras células del daño ocasionado por los radicales libres (di adiós al estrés oxidativo).

Este tipo de té puede emplearse para realizar deliciosas recetas veganas, principalmente de batidos y helados.

¿Te parece interesante que publiquemos recetas que empleen el té matcha? Usa nuestro Buzón de contacto o comentarios bajo el artículo y las incluiremos en el recetario