Beneficios del té rojo

¿Qué es el té rojo?

El té rojo Pu-Erh es conocido como el té de los emperadores y es que esta variedad de té, obtenido de la planta Camellia Sinensis, comenzó a ser consumido en la antigüedad únicamente por la nobleza china.

Este té a veces es confundido por muchos con el rooibos. Sin embargo, en lo único que se parecen es en el color de la infusión, ya que el rooibos es una infusión que se hace con las hojas de un arbusto africano y esta infusión no contiene teína (ya que no es té), mientras que el té rojo sí lo es, pues proviene de la misma planta que el resto de los tés que conocemos: blanco, verde, negro… La clave de sus diferencias se encuentra en el tratamiento a que es sometido tras su cosecha.

Este té, al contrario de los otros tipos de té que se consumen frescos tras su recolección, ha de sufrir un proceso de fermentación en barricas de bambú o roble. El periodo de fermentación puede ir de los dos hasta los sesenta años y, a mayor edad del té, más propiedades y calidad se le atribuyen. De hecho, su precio se eleva considerablemente si el té tiene más de veinte años. Sin embargo, a partir de los dos años de fermentación parece ser que ya posee todas las propiedades que le han hecho popular desde la dinastía Ming hasta nuestros días, así que no es necesario un gran desembolso de dinero para aprovechar sus beneficios.

Durante la fermentación es cuando adquiere su característico color rojo-cobrizo, su aroma y suavidad.

¿En qué nos ayuda el té rojo?

El té rojo Pu-Erh es considerado como una de las joyas que nos ofrece la naturaleza para ayudarnos a estar más sanos y a sentirnos bien con nuestro cuerpo, a la vez que mantenemos la armonía con nuestro entorno, ya que es una bebida 100% saludable y vegana.

Por otra parte, también favorece el correcto funcionamiento del hígado. De esta forma, es considerado como un gran depurador del organismo, ya que ayuda a limpiar el cuerpo de toxinas al acelerar el metabolismo hepático y a estimular también la función renal, eliminando la tan molesta retención de líquidos que nos puede hacer sentir hinchados y pesados.

También parece tener un efecto muy positivo sobre el sistema inmunológico, ya que actuaría estimulando nuestras defensas protegiéndonos de infecciones, procesos inflamatorios y alergias.

Se estudia la posibilidad de que su consumo sea beneficioso para prevenir enfermedades cardiovasculares, pues parece ayudar a regular los niveles de colesterol y glucosa en sangre, reduciendo el riesgo de diabetes e hipertensión (sobre todo si elegimos una opción libre de teína, que también se encuentran disponibles)

Y, por si todo esto fuera poco, ayuda a estimular nuestro metabolismo, acelerando la quema de grasa mientras se sigue un régimen dietético de adelgazamiento, al mismo tiempo que frena el proceso de envejecimiento, gracias a ser una infusión muy rica en antioxidantes.

beneficios-te-rojo

Un dato a tener en cuenta…

Hay una precaución que debemos tener en cuenta: este té es rico en taninos y por ello puede dificultar la absorción del hierro de nuestras comidas. Sin embargo, esto tiene una solución muy sencilla, pues basta con no tomarlo cerca de las comidas, así que será mejor no elegirlo para la sobremesa. Conviene esperar al menos una hora y media para dar tiempo a que se haya absorbido el hierro de los alimentos.

Cómo puedes tomar el té rojo

Este tipo de té permite ser consumido tanto en su versión clásica, es decir, como infusión caliente, como en su versión más refrescante y puede combinarse con canela, limón, naranja, jengibre… de esta forma puedes tener diferentes bebidas que, conservarán todas sus propiedades, a la vez que disfrutas de nuevos sabores y matices.

Así que, tanto si te gustan las infusiones calentitas como si prefieres un buen té con hielo, esta bebida te beneficiará, siempre y cuando no superes la cantidad recomendada (no más de dos tazas/día, especialmente si lo tomas con teína)

Y por último, no dejes de probar este té con un poquito de leche vegetal (con la de soja o almendras resulta ideal) y, si quieres darle un toque especial, prueba a añadir una pizca de canela. Estará realmente delicioso.

Para sentirte como un auténtico emperador y sin necesidad de tener que viajar hasta China (a no ser que te apetezca el paseíto), puedes disfrutar de esta infusión.

¿Lo has probado? ¿Te gusta? Comparte tu opinión en los comentarios de la parte inferior o mediante el buzón de contacto.