Hoy conversamos con Óscar L. Sánchez, autor del libro Diario de un activista (vegano), sobre el libro y sus diversas experiencias de activismo en el cubo antiespecista y con el santuario El Hogar.
Podcast de veganismo
Todos los domingos con Joan Boluda y Joseph de la Paz
201. Diario de un activista vegano, con Óscar L. Sánchez
200. Dieta vegana y covid-19
Hoy repasamos varias preguntas sobre el coronavirus y la dieta vegana. ¿Pueden los veganos contagiarse de covid? Y si enferman, ¿tendrán síntomas más leves que la mayoría? ¿Evitaríamos la próxima pandemia si la humanidad fuera vegana? ¿Por qué ha habido tantos brotes de contagios en la industria cárnica?
199. Pieles falsas: ¿solución o problema? Con Lucía Arana (éste es el bueno)
198. Campañas de crowdfunding veganas
Hoy repasamos algunas campañas de crowdfunding exitosas de proyectos veganos, incluso de activismo.
197. Cómo no matar insectos en casa
Hablemos de los animales más pequeños y despreciados del mundo, los insectos, y de cómo evitar hacerles daño cuando los encontramos en nuestro hogar.
196. Adiós 2020
Hoy volvemos para comentar varias anécdotas de Navidad y del Solsticio de invierno, compartir reflexiones de este 2020 y hablar de propósitos para el 2021.
195. Libre y salvaje, revista infantil para amantes de los animales
Hoy hablamos con Bettina Korten, de la revista Libre y salvaje. Se trata de un proyecto que está ahora mismo en la etapa final de crowdfunding para crear una nueva revista infantil basada en el respeto a los animales.
194. Y entonces, ¿qué comen los veganos?
En este episodio, la conversación llega de forma espontánea a la gran pregunta que preocupa a la humanidad: ¿Pero qué comen los veganos?
193. Menús veganos en la escuela, con Noelia Estraviz de FEUMVE
Noelia Estraviz, fundadora de FEUMVE (Familias por un Menú Vegano Escolar), viene hoy para hablar de la situación de los niños veganos en las escuelas y de una lucha que, por desgracia, no siempre recibe todo el apoyo que merece.
192. 5 años de podcast
¡Quinto aniversario del podcast! Tuvimos varios problemas técnicos las dos semanas anteriores, pero ya estamos de vuelta, con más energía, más veganismo, y 12 mensajes de voz que nos habéis enviado.
191. Germinados
Hoy hablamos de los germinados, unos alimentos que enriquecerán tu nutrición, tus platos y tu paladar: qué son, qué beneficios tienen y cómo se preparan.
190. Preguntas y comentarios
Hoy repasamos algunos de los mensajes y comentarios que nos habéis dejado en las últimas semanas: gallinas, pulpos, Garys y platos veganos en Helsinki...
189. Dos documentales nuevos contra el cambio climático
188. Activismo vegano: ¿vale todo?, con Lucía Arana
¿Vale secuestrar un autobús para luchar contra la explotación animal? Hoy hablamos con Lucía Arana sobre la efectividad y los límites del activismo vegano.
187. Regresamos de las vacaciones
Tras 4 semanas de parón, hoy volvemos tal cómo lo dejamos: con Joan en el campo y con Joseph encerrado en casa, aunque esta vez por la ola de calor...
186. Rural vs. urbano
Hoy estamos un poco cambiados: Joan está en el campo y Joseph, confinado en su apartamento, está más urbano que nunca.
185. Clever Hans y el especismo
Hace más de 100 años, un caballo causó furor en Alemania: Hans resolvía correctamente operaciones matemáticas. Su "maestro" pretendía demostrar la inteligencia de los animales. Pero en realidad, lo que quedó demostrado fue otra cosa.
184. ¿Volviendo a la normalidad o una segunda oportunidad?
Tras un pequeño parón, hoy comentamos varios asuntos de actualidad y hablamos de quesos, rebrotes y preguntas de oyentes.
183. Paul Youd (82 años), corriendo por los animales
Paul Youd, vegano de 82 años, correrá 10 km cada día durante 10 días para recaudar fondos para el santuario Dean Farm Trust. Hoy contamos su historia y su mensaje a los jóvenes.
182. Zeitgeist, el espíritu de la época, y otro sorteo más
Hoy nos ponemos un poco filosóficos y reflexionamos sobre el concepto de Zeitgeist, el especismo y algunas figuras históricas como Churchill, Descartes y Nina Simone.
181. Cosas de gatos, con Lucía Arana
Tras el último episodio que hicimos con Lucía Arana, sobre perros, los gatos se le quejaron así que hemos decidido dedicarles este episodio a los gatos.
180. Libros veganos
Hoy repasamos y recomendamos algunos de nuestros libros veganos preferidos.
179. Quitemos las pandemias del menú
Paula González (The Vegan Agency) vuelve al podcast para hablar sobre la última campaña de Million Dollar Vegan.
178. Turismo vegano
Hoy hablamos con Diana Estebán, fundadora de Madrid Vegan Travel, sobre turismo vegano en España.
177. Reflexiones veganas sobre el confinamiento humano
Anécdotas, reflexiones, descubrimientos y preguntas veganas durante el confinamiento global de 2020.
176. Trabajando por los animales, con Antonio Franyuti de Animal Heroes
Hoy tenemos a Antonio Franyuti, director de Animal Heroes, una ONG mexicana que trabaja por los animales.
175. Veganos y confinados
Tras dos semanas de ausencia, volvemos para hablar de la situación actual en clave vegana.
174. Activismo dibujando, con Roger Olmos
Hoy hablamos con Roger Olmos, ilustrador de profesión y activista de vocación, sobre su trabajo, sus libros y el camino a la liberación animal
173. Documental: What about protein?
Hoy hablamos con Jose Pablo Matamoros y Tracy Mena Young, productor y directora del documental What about protein?.
172. Mochilas de cuero vegano, con Roberto Aresena
Hoy hablamos con Roberto Aresena, fundador de Ulvmand, que nos cuenta cómo se hizo vegano, y qué proyecto está llevando a cabo.
171. Esterilización canina y mucho más, con Lucía Arana
Hoy hablamos con Lucía Arana sobre la esterilización de perros y gatos, y a partir de ahí reflexionamos sobre nuestra relación con ellos.
170. Difusión vegana a tope, con Alex Bez
En el episodio de hoy, hablamos con Alex Bez que se dedica a entrenar a activistas para mejorar la forma en que comunicamos el veganismo.
169. Mensajes e historias veganas de la audiencia
Hoy repasamos muchos de los mensajes que nos habéis enviado, con comentarios, historias, sugerencias y preguntas.
168. Popurrí perruno y vegano
Hoy hablamos de varios temas, sobre todo de perros, ya que Joan tiene un nuevo miembro en la familia.
167. Zapatos veganos, con Sergio González de Duuo
¿Cómo pueden unos zapatos ser veganos? Hoy hablamos con Sergio González, director de Duuo.
166. Eventos por los animales, con Esther Ruano
Hoy empezamos el ciclo de activismo del 2020 hablando con Esther Ruano, fundadora de la ONG Events4animals.
165. Año nuevo, veganos nuevos
Primer episodio del 2020 con un poco de todo: anécdotas de las semana vegana, mensajes de oyentes, previsiones y propósitos para el nuevo año.
164. Regalos para veganos
En el programa de hoy hablamos de regalos veganos... ¿Qué podemos regalar? ¿Qué nos gustaría recibir?
163. Los mecanismos del carnismo, con María Suñol
María Suñol se dedica, entre otras cosas, a investigar los mecanismos con los cuales el carnismo perpetúa el consumo de animales en la sociedad humana
162. Cómo sobrevivir las Navidades sin matar a ningún familiar, con Lucía Arana
¡La cena navideña ya está a la vuelta de la esquina! Y hoy hablamos con Lucía Arana sobre cómo sobrevivir las navidades sin matar a nadie.
161. Conversaciones que llenan un vaso de agua
Conversaciones que llenan un vaso de agua, léase, conversaciones que van aportando a la veganización de alguien.
160. The Game Changers (Documental)
Hoy hablamos de "The Game Changers", el documental que está cambiando las reglas del juego en cualquier conversación sobre proteína
159. Mensajes de oyentes y Pamela Anderson
El episodio de hoy lo dedicamos a leer varios mensajes que nos habéis enviado y no habíamos podido leer en los últimos meses.
158. Reflexiones tras 4 años del podcast
Hemos vivido muchas cosas en todo este tiempo, y hoy queremos compartir nuestras reflexiones y emociones. Cambios, procesos, frustraciones y alegrías... Todo sobre la mesa.
157. Santuario Corazón Verde, con Josetxo Sagarra
Hoy hablamos con Josetxo Segarra, fundador del Santuario Corazón Verde. Una conversación llena de inspiración, anécdotas y esperanza.
156. Exveganos, con Lucía Arana
¿Puede alguien abandonar el veganismo y volver a consumir productos de origen animal? ¿Cómo es posible?
155. Corriendo por los animales, con Alberto Peláez
En este episodio tenemos la oportunidad de conocer a Alberto Peláez, atleta y activista vegano.
154. Deporte y nutrición, con Miguel Camarena
Hoy tenemos a Miguel Camarena, coach deportivo y nutricional, para hablar de alimentación vegana, entrenamiento y fitness para veganos.
153. Propaganda para las masas: de Goebbels a Pascual
Saber vender, o inculcar, una idea es una de las habilidades más valiosas del mundo.
152. Comentarios e historias veganas
Hoy dedicamos la mayor parte del episodio a los mensajes y comentarios que nos mandáis.
151. Gastronomía Vegana Tradicional
¡Basta de hamburguesas vegetales! ¡Basta de platos veganizados! Hoy volvemos a los orígenes de la gastronomía mundial.
150. Amazonia, redes sociales y vacaciones
Joan cuenta sus experiencias de vacaciones familiares, Joseph comparte sus impresiones de las redes sociales.
149. Preguntas de veganos y vegangelistas
148. Las fases del veganismo, con Lucía Arana
147. Veganismo de estar por casa
146. Animalismo y activismo
145. Comida vegana a domicilio
144. Conversación casual de dos veganos esperando
143. Videos adorables que esconden maltrato animal, con Lucía Arana
142. Desafío 22+ en español, con Nozomi
141. Vegaffinity, con Jesús Cerezuela
140. El cubo de la verdad, con Juan Hens
139. Jabalíes, zoos y política vegana
138. Ex-ganaderos veganos, con Lucía Arana
137. Actualidad de activismo diverso
136. Acción directa y activismo
135. Zoo XXI, con Leonardo Anselmi
134. Preguntas veganas de oyentes veganos
133. Vegafobia, la aversión irracional a lo vegano
132. Experimentación con animales
131. Campaña vegana del millón de dólares, con Paula González
130. Difundiendo el veganismo con 10 euros en 45 minutos
129. Alas veganas, Beyonce y una llamada a la audiencia
128. 10 días en silencio: vipassana y veganismo
127. Veganfunding con Valentí Acconcia
126. Fin de año vegano
125. Vivir en ruta, con Blanca y Óscar
124. Liberando a Susi – Entrevista con Ana Luz Sanz
123. ¿El veganismo es una religión a efectos legales?
122. Club Vegano
Hoy un programa muy especial en el que presentamos a Marta y Alfredo, con quién lanzamos el club vegano, una zona premium que abrimos con artículos, recetas y consultas.
121. Buzón de voz
Hemos recibido varios mensajes de voz, lo cual nos da pie a hablar de la campaña "Libera a Susi", cosmética vegana, batidos veganos Huel, alimentación vegetal sin ser vegano, veganismo en Japón e Instagram.
120. Abolicionismo vs. Bienestarismo
¿Qué es el enfoque abolicionista? ¿Qué es el bienestarismo, o el neobienestarismo? Intentamos hacer un poco de orden, sin evitar dar nuestras opiniones personales.
119. Veganos con amigos
Hablamos de situaciones comunes, de cómo conservar a nuestros amigos no veganos, y de cómo encontrar amistades nuevas veganas.
118. Tercer aniversario del podcast
¡Cumplimos 3 años del podcast! Joan cuenta de sus últimos eventos. Joseph regala cursos y libros. Hablamos de Spotify, de un mundo vegano, de mindfulness y de la nueva web del Podcast
117. Vive vegano, con Jenny Rodríguez
Hoy hablamos con Jenny Rodríguez, que acaba de sacar su primer libro: “Vive vegano. Una guía sobre ética animal y alimentación vegetal.”
116. Preguntas y corresponsales
Parejas mixtas, veganos pedaleando, nuevos proyectos de activismo, alternativas a una visita escolar al zoo, y corresponsales veganos en el mundo.
115. Bodas, empatía y huevos
Un vegano en una boda, la traducción de un libro vegano, mano izquierda con familiares no veganos, canciones para niños, y apego a los huevos.
114. Combos Veganos Extraordinarios
Hoy Joseph y Joan traen cada uno 10 Combos Veganos Extraordinarios: combinaciones de 2 alimentos que te dejarán con la boca agua.
113. Ayuno intermitente
No se trata sólo de qué comer sino de cuándo y cómo comer... Hoy Joan nos cuenta de su último experimento: el ayuno intermitente.
112. Santuarios
Hoy hablamos de un tema apasionante: Los santuarios o refugios de animales: ¿cómo son, cómo funcionan, cómo podemos contribuir?
111. Sostenibilidad
Calor, tomatini, gallinas, cerdos, impacto medioambiental de las industrias ganaderas, sostenibilidad, difundir veganismo sin ser un experto en veganismo.
110. PortAventura, aceite, meditación y feedback
Veganizando menús en un parque de atracciones, ofertas veganas en KFC en Vietnam, la "sangre" vegetal de las hamburguesas imposibles, y mensajes de oyentes.
109. El mito vegetariano
¿Predicar el veganismo o no? Recomendación de restaurante en Madrid, y "el mito vegetariano"... ¡Bienvenidas y bienvenidos a un nuevo episodio de "Veganimo: el Podcast"!
108. Cornetto vegano
Ataques contra carnicerías en Francia, postres veganos en restaurante no-vegano, algunos mensajes de la audiencia y la ultima "veganización" de la industria
107. Situaciones veganas
Hoy reflexionamos sobre algunas situaciones que nos podemos encontrar los veganos, y hablamos de videos que nos ayudan a recargar la batería.
106. Una editorial vegana: entrevista a Carlos Gutiérrez de Diversa Ediciones
Carlos Gutiérrez, de la editorial Diversa Ediciones, especializada en temas veganos.
105. Avengers veganos
das y bienvenidos a un episodio más de "Veganismo: el Podcast". Hoy hablamos sobre varias situaciones que hemos tenido últimamente y también comentamos un mensaje que hemos recibido.
104. Mini-episodio
Hoy solo teníamos unos minutos para grabar pero no hemos querido desaprovechar la ocasión, al menos de saludar y comentar algunas cositas rápidas.
103. Pequeños veganos
Hoy tenemos un pequeño programa dedicado - casi de casualidad - a esos pequeños veganos que nos dan mucha esperanza para el futuro.
102. Ex-veganos
Hoy hablamos sobre los ex-veganos. ¿Qué motivos alegan? ¿Cómo afectan al veganismo? ¿Qué podemos hacer para reducir este fenómeno?
101. Propuesta de proyecto vegano
Hoy comentamos la semana vegana y lanzamos una idea de proyecto para aumentar las opciones veganas en restaurantes y contribuir a la normalización del veganismo.
100. Estamos en familia
Celebramos 100 episodios escuchando, emocionados, los mensajes que nos habéis dejado (y podéis seguir dejando)
99. Insectos y comentarios
98. Recursos veganos
97. Congreso Vegano: Hacia la masa crítica
96. Come limpio, con Carla Zaplana
95. Chilis on Wheels, creando comunidad alrededor de comida vegana
94. Actualidad y feedback
93. Zero Waste
92. Ingredientes animales hasta en la sopa
91. Así respondemos…
90. Se comenta que…
89. Nuevo año vegano
88. Preguntas y comentarios
87. Entrevista con Nikotxan, creador de Pésame Street
86. Un hotel vegano y ecológico
85. Tribu vegana
84. Preguntas y respuestas
83. Segundo aniversario del podcast
82. El carnismo
81. Facebookeando
80. Marketing vegano
79. La propaganda de los lácteos
78. Tertulia en el grupo de facebook
77. Una semana de frutas
76. Reto frugívoro
75. Vocabulario y expresiones especistas
74. What the health
73. Amor vegano
72. La imagen de lo vegano
71. Qué hacer con objetos de origen animal que ya tenemos
70. Noticias veganas
69. Comentarios y preguntas
68. Experimentación con animales
67. «Las plantas sienten» y otras reflexiones sobre el reino vegetal
66. Crowdfunding vegano
65. Preguntas y comentarios
64. Explicando el veganismo
63. VeggieWorld en Barcelona
62. Pecados y tentaciones veganas
61. ¿Qué te fastidia de ser vegano?
60. Hambre de podcast
59. Mi pediatra vegetariano – entrevista con Miriam Martínez-Biarge
58. Veganismo y salud
57. Veganismo positivo para niños
56. Ser felices a pesar del dolor
55. El monstruo de las patatas
54. Especial «El caballo de Nietzsche», con Lucía Arana
53. ¿Abolicionismo vs. Neobienestarismo?
52. La miel de las abejas
51. El hierro en la dieta vegana
50. Primer aniversario del podcast
49. Recetas veganas para mamá
48. Preguntas y comentarios de los oyentes
47. La zona gris del veganismo
46. Higiene y cosmética vegana
45. ParejaVegana.com
44. Antitaurinos y veganos
43. Veganismo para principiantes
42. SuperMeat – carne cultivada
41. Seguir motivados
40. Comida junk vegana
39. Restaurantes casi veganos
38. ¡Qué pesados son los veganos!
37. Veganismo, mujeres y masculinidad
36. Crudiveganismo
35. El rant de Joan, anécdotas y elecciones
34. ¿Cómo sería un mundo vegano?
33. Especismo omnipresente
32. Animales de compañía
31. ¿Cuántos veganos hay en el mundo?
30. Películas veganas
29. Documentales veganos
28. Opciones veganas fuera de casa
27. Carne feliz, huevos de libertad y otros cuentos de hadas
26. Famosos veganos
25. Ser vegano en un mundo no ético – Preguntas de un oyente
24. La soja
23. Los zoológicos
22. Disonancia cognitiva
21. Activismo vegano sostenible
20. Descubriendo la nutrición a partir de ser veganos
19. Viajar siendo veganos
18. Congreso vegano
17. Los familiares no veganos
16. Entrevista a David Guibert
15. Quedadas veganas
14. Ganar o perder peso con la dieta vegana
13. Blue Zones
Hoy hablamos de las Blue Zones, las zonas del mundo con mayor longevidad y mejor calidad de vida en la vejez. ¿Cuáles son las Blue Zones? ¿Cuáles son las características que tienen en común? ¿Cómo se relaciona con el estilo de vida vegano? ¿Qué podemos aprender para mejorar nuestra vida? Enlaces relacionados: Web del proyecto Blue Zones Y tú, ¿qué piensas del tema? Deja tus comentarios o sugerencias.